Soy Sebastian Burgos Puentes, Ingeniero en sistemas y computación y desarrollador backend en JAVA y NodeJS con una gran habilidad de aprender nuevas tecnologías.
Participación (Backend) de un Sistema de gestión integral web para cafeterías (SaaS) desarrollado con JAVA Spring Boot. es un proyecto API REST full stack React - JAVA Spring Boot - Postgress el cual cuenta con un sistema de autenticación y autorización con Spring Security y JWT, respuestas HTTP claras y descriptivas, ORM con JPA, pruebas unitarias con JUnit, notificaciones por email con JavaMail, sistema de logger, entre otras funcionalidades.
Ver másSistema de multiples microservicios API REST dockerizados y orquestados que permiten la gestión de usuarios, autenticación y perfiles y que cuenta con gestión de logs y una API GATEWAY, además de un sistema de envío de mensajes con RabbitMQ, todo el sistema se encuentra documentado en Swagger con OpenAPI y descripción natural usando Gherkin. Este sistema se desarrolló en Python, NodeJS, Golang y el uso de Dockerfile, OpenAPI con .yaml y Gherkin.
Ver másAplicación Web para la acreditación de la Universidad del Quindío que permite gestionar con una vista de mapa dinamico la ubicación y datos de contacto de los graduados de la misma. Desarrollada completamente por mí, con un stack EJS - NodeJS con Express - MySQL posee una arquitectura clara y dinamica que permite la gestion completa de los datos de los graduados, importación y exportación de los datos a Excel, uso de APIS como geonames y Leaflet, tecnología EJS y manejo de imagenes con Cloudinary. implementación de middlewares, permisos por roles, entre otras cosas.
Ver másQuickCloud es un entorno de computadoras de escritorios que permite aprovechar de forma oportunista y mediante virtualización, recursos informáticos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Desarrollado en Golang con Gorilla Mux y GORM. Es un proyecto grande que integra conocimientos de virtualización, redes y conexiones.
Ver másMe considero una persona ágil al momento de encontrar soluciones y
resolver
problemas
de manera eficiente, con una gran capacidad de adaptación a los cambios y a los nuevos entornos.
Mi principal objetivo es aprender y mejorar cada día más, seguir rutinas
que me ayuden en mis procesos de habilidades tanto de desarrollo, análisis de
software y aptitudes blandas
en una empresa dedicada que me brinde la oportunidad de crecer profesionalmente y personalmente.
Enseñanza, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, me he desempeñado brindando asesorías de programación a estudiantes de mi Universidad y como líder de equipo en los proyectos de desarrollo de software de la misma.